Espacio Microsoft: Trasteando con el Nokia Lumia 820

Antes de que se acabe mi andadura por el Espacio Microsoft quería hablaros del otro de los dispositivos que nos facilitaron además de la Surface: El Nokia Lumia 820.

Comparaciones odiosas
El futuro está aquí. Comparación de mi antiguo móvil, el Nokia E90    “El último Communicator” y el Nokia Lumia 820

He sido siempre muy de Nokia. Tuve el Nokia 3310 Alias “¿Quién no tuvo uno?” y varios de los Communicator: 9210, 9500 y el más moderno, el E90, que para los que no lo sepáis eran unos móviles un poco ladrillescos que se abrían como si de mini ordenadores se tratasen con sus tecladines qwerty que a mi me tenían enamorada. Pero claro, esa tecnología se quedó estancada y desfasada. Symbian se quedó obsoleto hace muuucho, muuucho y en el momento en que programas como Whatsapp o Line se hacían necesarios en nuestro día a día para conectarnos, no había aplicaciones para este sistema operativo. Además sus competidores Android e IOS iban ganando terreno a pasos agigantados, haciendo que la mítica empresa finlandesa hiciese catacrocken.

Nokia Communicator
Mis móvil favorito, tan moderno antaño y tan retro ahora: Nokia Communicator conocido por ser el móvil de “El Santo”

¿Más vale tarde que nunca?
Microsoft compró Nokia hace unos meses. Con esta jugada Microsoft ganaba una empresa fiable, con moviles duraderos y de buena calidad y Nokia por otro lado resurgía de alguna forma con el Sistema Operarivo Windows Phone (no confundir con el Windows Mobile, tan parecido al 95 en cuanto al look y a quedarse colgadete) Y todos salían ganando.

Desde el Espacio Microsoft no facilitaron dispositivos Nokia Lumia además de darnos un pequeño taller para configurar y contarnos los puntos fuertes del móvil. El reparto de móviles fue muy curioso: Jose Luís, el delegado de Nokia que nos iba a impartir el taller nos comentó que traían dos modelos distintos porque no habían podido conseguir por las fechas 8 móviles del mismo modelo (las dos opciones eran el Lumia 520 y el 820 pero por entonces no lo sabíamos).  A la hora de hacer el reparto Jose Luís nos dijo: “¿Quién es friki?” como no pudo ser de otra forma levante (con orgullo) la mano. Lo que fue algo que ya tenía interiorizado y pensaba que no tenía más importancia me sirvió de algo: cuando eres friki te dan el móvil más moderno por lo visto, hehe.
Tras el taller tuve que esperar un par de días para trastear con el “juguetito”, porque necesitaba una microsim ¡Auch!

 

Taller Windows Phone
Taller Windows Phone

Sobre el móvil:  tiene una pantalla ClearBlack de 4,3 ”, un tamaño ni excesivamente grande ni pequeño. El sensor de la cámara principal es de 8 Mpx con lente Carl Zeiss. Sobre la administración de la energía decir que a pleno rendimiento, con datos y 3g activados dura como un día entero, vamos lo habitual en otros móviles similares del mercado.
El sistema operativo es Windows Phone 8. Me ha sorprendido, la verdad, porque acostumbrada a Symbian o a Android, creía que me iba a ser más difícil hacerme a él. Pero es bastante intuitivo y cuando usas otros dispositivos compruebas cómo “todo cobra sentido”, todo está hecho para relacionar los dispositivos, eso unido a si tienes la nube de Microsoft, el Skydrive, puedas estar conectado y editar distintos documentos, por ejemplo un archivo de Office desde cualquier dispositivo.
Otro de los puntos fuertes, es el poder personalizar la pantalla de inicio, no solo con aplicaciones, sino también con contactos concretos, el cómo une en un todo las distintas redes sociales sin necesidad de la aplicación en sí.

No solo aplicaciones, también puedes anclar contactos en el inicio.
No solo aplicaciones, también puedes anclar contactos en el inicio.

Los botones de navegación son bastante prácticos: la flecha a la izquierda sirve, lógicamente para volver atrás, si se deja pulsado se ven los programas en segundo plano. El botón central “windows” sirve para volver a la pantalla de inicio y si se deja pulsado sale un reconocimiento de voz-para esto último no lo he llegado a utilizar-. Y el icono de la lupa sirve no solo para hacer búsqueda en la red, incluye reconocimienro de audio (tipo Shazam) y lector de código de barras. Tener “cerca estas aplicaciones es cómodo y te hace ahorrar tiempo.

Otra cosa que me ha convencido es la aplicación de música y vídeos, que me parece muy cómoda. El programa Nokia MixRadio también es un descubrimiento, al igual que los programas de navegación de coche y de “a pata y transportes públicos” que te planifican la ruta y te dan horarios y distintos medios de transporte público  -aunque aún tiene algunos fallitos y a veces no te da la ruta más rápida, supongo que será cuestión de tiempo.

Los contras
Tiene un par de handicaps importantes al menos para mi. Primero que no haya ningún gestor de archivos y carpetas. Sí puedes explorar vídeos y fotos desde la aplicación multimedia, o algunos archivos desde Adobe, pero no existe un gestor de archivos como tal, algo creo que bastante elemental.
Por otro lado al ser un sistema operativo relativamente reciente hay muchas aplicaciones que aún están muy en “beta”, vamos que las empresas que desarrollan estas apps continuamente están actualizando o mejorando las aplicaciones y en ocasiones no tienen aún el 100% de las funcionalidades que pueden tener en otros sistemas operativos.

Accesorios
Como cabe esperar el pack trae un cable micro usb con enchufe para cargar el móvil desde dispositivos o corriente y unos auriculares blancos con taponcito de silicona que hace que te aisles de todo, que para algunas cosas está bien, pero no para andar por la calle, que puede ser algo peligrosillo.

Nokia Lumia 820
Nokia Lumia 820 y sus accesorios

Ahora solo me queda soñar: ¿harán algún día un Nokia Communicator con estos avances? Shut up and take my money!

¡Comparte!

Deja un comentario

13 + 12 =