Espacio Microsoft, trasteando con Surface Pro

Parece que fue ayer, pero esta es mi tercera semana en el espacio de coworking temporal que han abierto Microsoft y Utopic_US en Fuencarral 140. Nos dejan un espacio en un local de dos plantas, muy cerquita del metro de Bilbao, luminoso, aunque en ocasiones bullicioso, ya que se dan talleres, charlas y han montado de exposición de dispositivos (PCs, Surfaces, Nokias, Xboxes…) una terraza para tomar un café solidario (cada uno aporta lo que pueda y va destinado a una ONG)
Además del espacio nos ceden temporalmente los dispositivos: un Surface Pro, un Nokia Lumia y todos los periféricos que necesitemos (teclado auxiliar, ratón, pantallaca de enecientas pulgadas…)

Haciendo que trabajo
Haciendo como que trabajo

Hoy me centraré en el Surface, un híbrido de tablet y pc, que posee lo mejor de ambos mundos. Sus características técnicas: un micro Intel i5 y 4 gigas de RAM, 128Gb de disco duro, y una pantalla que a pesar de ser de 10 pulgadas tiene una peazo resolución de 1920×1080, con todo esto cuando la conectas a un monitor hace que no eches de menos tu ordenador de sobremesa. El equipo corre sobre Windows 8.1. En un principio temía hacerme al sistema operativo, pero resulta muy  intuitivo y rápido una vez que te haces a él.

Parte del equipo cedido
Parte del equipo cedido

El accesorio que incluye la Surface Pro es un lápiz digital Wacom, que es sinceramente una de las cosas que más me han gustado de este “juguetito”, la precisión y la sensibilidad de la presión y cómo se comporta con los programas de diseño añade atractivo al dispositivo. Se puede adquirir por separado el teclado de quita y pon retroiluminado (en principio nos lo facilitaron en fucsia, pero algunos conseguimos cambiarlo por uno moradito, con el que no se nos derretían las retinas) que puede doblarse sobre el Surface y hacer las veces de protector para la pantalla con tacto aterciopelado. También los hay totalmente planos, sin teclas mecánicas, que a mi la verdad me da más grima que otra cosa,  soy más de presionar teclas y ese tacto para usarlo a menudo se me hace raro.

Además, con todo lo que lleva, esta versión de Surface pesa alrededor de un kilo, con lo que puedes llevarla a cualquier sitio sin problemas. Vamos, que hace las veces de un portatil ultraligero y una tablet todo en uno.

 

Fotaca con nuestros compañeros de aventuras Microsoftescas y coworkineras  http://www.escuderiasgp.com/
Fotaca con nuestros compañeros de aventuras Microsoftescas y coworkineras probando la dureza, textura y sabor del Surface http://www.escuderiasgp.com/

Todo esto parece una promo pero no lo es. En principio ni nos regalan los equipos, ni nos han obligado a escribir sobre las bondades de la Surface, ni nos meten droga (que sepamos) en los cafés. Eso sí, no me importaría que los Reyes Magos me lo trajesen de regalo ¿he dicho que acabamos el día 5 de enero…? No creo en las casualidades. Yo por si acaso comienzo mi carta:

carta a los reyes microsoft

¡Comparte!

1 comentario en «Espacio Microsoft, trasteando con Surface Pro»

Deja un comentario