Bombillas que no se estropean, medias casi eternas, impresoras que duran… lo que deberían durar. ¿Por qué no es una realidad? Pues por la obsolescencia programada, que básicamente es crear un producto con “fecha de caducidad”, que se estropee antes de lo esperado y que, por lo general suele suceder que sea más caro repararlo que comprar uno nuevo. ¿El resultado? Para las empresas bastante bueno, ya que se venden más unidades y por lo tanto generan más beneficios. Para el cliente ya no tanto.
Nosotros no creemos en esa forma de hacer productos. Nos gusta la calidad y resistencia, que el producto dure, dure y dure. En este sentido, nuestro producto estrella antiobsolescencia programada son los resistentes sacos. Los hacemos con telas de tapicería, porque son telas resistentes que aguantan uso y desgastes.

Sí, no venderemos como las grandes empresas. Creeemos más en que la gente seguirá comprando sacos, porque dan buen resultado, pueden regalarlos y pueden recomendarlos a sus amigos y conocidos… Sabemos a ciencia cierta que muchos que vuelven a comprar nuestros sacos es porque han ampliado la colección de dados y necesitan otro, o uno más grande… por eso no los hacemos de chichinabo, los hacemos más duros que los puños de Chuck Norris.

Como anécdota, hace unos años nos encontramos en las CLNostra (2007) con un chico que tenía un saco en el cinturón que nos era familiar… Resulta que le preguntamos y nos contó que lo debió de adquir en las CLN de Gijón (2003) y que le daba mucho uso y estaba la mar de contento. Se notaba algo de paso del tiempo: alguna rozadura y poco más, -para nuestro orgullo y satisfacción-. un amigo que veía la escena nos miraba y decía: “así no váis a hacer negocios”. Pero para nosotros estar con la conciencia tranquila y hacer buen producto es más importante que ganar dinero sin sentido.
Os dejamos con un documental que habla de la obsolescencia prograda. Flipad.
Minuto 35,40: Medias que duraban una eternidad. No eran negocio para la empresa.
1 comentario en «Sacos sin obsolescencia programada»