Mamá, soy friki

“Mamá, soy friki”. Creo que llegada a este punto de la existencia, una existencia cargadita de pequeñas obsesiones divertidas, me puedo permitir salir del armario en ciertos contextos (lo siento, ninguno sexual así que este post no engrosará las listas de más leídos de la blogosfera, posiblemente, e intentaré vivir con ello).

mama soy friki
La evolución del término friki, u originariamente freak, ha supuesto dejar de lado la consideración de marginado social, de rarito, al individuo al que se le atribuía el término. No en vano la persona friki, hace años, era considerada como alguien aficionado en extremo a gustos raritos, poco generalizados y, digamos, poco ortodoxos. Alguien excéntrico (término que ahora suena muy bien) pero marginao’. Es así.

Sin embargo, el paso del tiempo y un desarrollo tecnológico abrumador han contribuido a que tengamos otro concepto del frikismo y del friki, como algo atractivo: uno es friki de algo porque sabe mucho de ese algo, porque es un apasionado de un aparatito y se ha informado, o de cualquier otro tipo de conocimiento (lo que incluye pelis, series, tipos de arte, un deporte, un género musical, etc.). Ahora el friki no es un obseso por una afición ni un rarito sino “un deliciosamente pijo”, como diría cierto psiquiatra de la radio.

Porque, admitámoslo, ahora ir al cine a ver una de superhéroes con las caretas de los mismos puestas a modo de “deliciosa pijada” ya no es raro, es friki. Ahora adquirir productos de una marca tecnológica concreta, justo cuando se ponen a la venta ya no es raro, es friki. Confeccionar productos divertidos, excéntricos, evocadores y comercializarlos para un público que cada vez más los compra ya no es raro, es friki. Saberse al dedillo diálogos de nuestras series favoritas ya no es raro, es friki. Hacer cola durante una hora, en la calle, a finales de noviembre, para ver a un piloto de motos al que sigues y al que una amiga tuya idolatra ya no es raro, es friki y, encima, solidario.

“Mamá, quiero ser artista…digo, mamá, soy friki” (ustedes disculpen, una, que es una friki de las citas…).

¡Comparte!

2 comentarios en «Mamá, soy friki»

  1. Asi que te haces llamar DeJung, asi no hay quien te localice pequeña friki.
    Adelante con tu proyecto y a lanzarse al estrellato!!

    (Admiradora secreta que casi pierde el anonimato al poner el email)

    Responder

Deja un comentario

4 + 17 =