Redes

Hoy os vengo a traer una historia de cómo una camiseta verde militar que iba a ser sacrificada se unió a un  retal de tela que parecía una red para convertirse en una camiseta-red llamada: “Encontrando a Nemo

camiseta red
Encontrando y no buscando, porque la gracia de la camiseta es que en la parte de la red cuelgan distintos animales marinos: rayas, estrellas de mar… incluso una “Dori” y un “Nemo“, pero todos ellos venidos a menos… con ojos en forma de cruz…. muertos, vaya.

Detalles de los peces moribundos
Detalles de los peces moribundos.

La realización de la camiseta no tiene mucho misterio: por un lado tenía la camiseta viejuna que serviría de base y por otro un retal alargado tipo red que partí en dos para que cubriese toda la camiseta en 2 capas.

La unión: Lo compuse probándomelo y poniendo alfileres, porque tenía la tela justa y era la forma más rápida de hacerlo. Tras dejar la marca y quitármelo con cuidado (pinchándome con alguno, todo hay que decirlo) cosí la red a la base por la parte de arriba, dejando la caída natural de la tela.

Los detalles: Para rematar la faena quería ponerle algún detalle gracioso, que tuviera que ver con el tema “red“. Pensé en hacer unos cerebritos colgando haciendo referencia a Eduardo Punset, o quizás tirar a lo fácil: a los peces, pero dándole el toque gracioso con la temática Nemo. Lógicamente opté por lo segundo, porque era más “entendible”.
Para las figuras de los peces usé resina polimérica Fimo, que se maneja como la plastilina y se endurece al meterla en el horno y queda como si fuese plástico. Hice un agujero a cada uno para poder coserlo a la red y voilá.

En resumen: una forma de crear algo nuevo de materiales reciclados y de no repetir con nadie modelito.

¡Comparte!

1 comentario en «Redes»

Deja un comentario

doce − nueve =