Cómo sobrellevar enero

¡Ay, los polvorones! ¡Ay, los mazapanes y peladillas! ¡Ay, los excesos y gastos de las fiestas! Sabéis de lo que estamos hablando porque todos hemos pasado por esto en mayor o menor medida. Os dedicamos unos consejos para intentar remediar esos excesos y sobrellevar la cuesta de enero con optimismo y con cabeza.
sobrevivir enero

“Todo es cuestión de metas y objetivos”

Ese es el problema de año nuevo, que no es distinto a cualquier día del año -las horas tienen los mismos minutos, los días tienen las mismas horas, las semanas los mismos días…- pero nos empeñamos en que es un empezar de cero. Y al empezar todo de cero petamos, porque los seres humanos tenemos que ir poco a poco porque sino nos saturamos y no hacemos nada.
Los propósitos de año nuevo… ¿motor o lastre?
Ojito con los propósitos de año nuevo, es bueno ponerse metas, pero solemos ponernos demasiados retos y difíciles de cumplir a corto-medio plazo, y por eso, al no ver rápidamente resultados los acabamos dejando aparcados hasta el año siguiente.
Así que os proponemos que os pongáis un reto gordo y dos o tres pequeños que intentéis realizar a corto plazo, puede ser cada mes, cada dos meses. (Por ejemplo, puedes ponerte como reto principal dejar de fumar y no volver a hacerlo en todo el año, y ponerte pequeños retos mensuales como pintar esa escuadra de marines espaciales (TM) que lleva un año esperando, o leer de una vez ese fanfic de 100 páginas que hizo un amigo y nunca sacaste valor para empezar). Así podremos cumplir alguno, avanzar poco a poco el gran reto y no desesperarnos en el intento. Con la excusa además podemos hacer una cena de bi-mes nuevo, tomar doce uvas, o mandarinas, o lo que sea, brindar y hacer una fiesta con la excusa (que a destiempo saben mejor) y volver con los buenos propósitos.

Vida sana in córpore sano
Los propósitos nos llevan al siguiente punto: el de llevar una vida sana e intentar remediar los excesos de las navidades.
Esto hace que la gente corra apresurada a los gimnasios.  Para algunos decirles que el michelo en su justa medida es bello (ayuda a pasar el frío) pero claro, sin pasarse.
Lo que hay que hacer es no estresarse con esos turrones que ya forman parte de nosotros. Hay que ponerse un objetivo realista e intentar llevar la vida más sana y con más deporte, pero sin obsesionarnos porque si no podemos generar ansiedad y coger más peso aún. Y no os comparéis con los/as mazados/as del gimnasio, superhéroes o superheroínas, compararos con Jabba the Hutt y seguro que seréis más optimistas.

Superman
Buena excusa para poner la imagen de un supermacizo, ejem.

Por último pero no menos importante: el ahorro de la cuesta de enero.
Lo mismo tirásteis la casa por la ventana entre amigos invisibles, familiares demasiado visibles, regalos varios, comidas, cenas… ahora no es el momento de echarse las manos a la cabeza. “Que nos quiten lo bailao y a lo hecho, pecho” pero la próxima vez, todo con más cabeza.
Ahorrad donde podáis: Con la subida de la luz (que parece que cada Kilowatio lo genera Thor a martillazos, o una horda de lemmings corriendo en ruedecitas… y no tenéis idea de lo que come una horda de lemmings (o un solo Thor) ojo  con ir dejando todo encendido, nada de dejar la consola en pausa e irse de copas, que no es una Supernintendo donde no había diox que grabara, ¡leñe!

Los que hayáis pensado ir al gimnasio posponerlo para dentro de un par de meses. Mientras intentad hacer los deportes que antes eran de pobres y ahora están tan de moda al poner el el -ing detrás (running, jogging, fucking…) Y si os apetece más variedad reservaros unos días a la semana para iros a las máquinas de ejercicio que han puesto en los parques de muchos municipios para los abuelos. No me llaméis cutre, si vais os ahorraréis dinero y tendrán las máquinas su razón de ser, porque algunas es físicamente imposible que las usen por la posición o el equilibrio que exigen.

Por último: un poco de austeridad no está mal, pero no cortéis por lo sano, porque recordad que hay comerciantes que también tienen que ingresar para vivir (ejem,ejem) y para que la economía vaya bien tiene que haber algo de movimiento.

¡Buen enero!

¡Comparte!

Deja un comentario

uno + diez =