Animales fetenes: El Ornitorrinco

Aquí estamos, con una nueva entrega de Animales Fetenes. Esta vez, a petición popular hablamos de los Ornitorrincos, esos animales que dios hizo con los restos de otros animales…

En esta ocasión no podemos contar con nuestro biólogo favorito, Jim Waters, porque se ha ido de vacaciones, a nadar con los delfines y a aprender sus coreografías para poder cortejar a su vuelta a una maciza bióloga (y no hablamos, obviamente de Anita Obregón…). Así que haremos esta sección con una mezcla de la wikipedia y de la canción del ornitorrinco más famoso: Perry el ornitorrinco de la serie Phineas y Ferb.

Según la canción de Perry:

¡Es un duro mamífero oviparo semiacuático,
peludo de pies planos al que nadie hace temeeeer.
no es solo hábil, es un primor, con pico y cola de castor,
su voz es tal placer que las hace estremecer
Es Perry el ornitorrinco!

La canción de Perry nos da a grandes rasgos lo que es un ornitorrinco:

Animal con patas delanteras de nutria y traseras de pato, con una cola similar a la del castor y con un gracioso pico de pato. Si a esa mezcla le unimos que son animales mamíferos, pero ponen huevos en lugar de parir, pues te quedas con el culo torcío por la originalidad del bichejo.

ornitorrinco

¿Dónde viven los ornitorrincos?

Por lo que nosotros sabemos, viven como mascotas (con una doble vida secreta) en los Estados Unidos, más concretamente en el Área de los Tres Estados. Aunque también debemos decir que es un animal originario de Australia y que tienen restringidísima la salida del animal del país, así que es más probable que viva ahí en madrigueras de tierra cerca de riachuelos más que en cómodas casas de América. Pero no somos nadie para quitarle la ilusión a la gente.

¿Su dieta?

Es carnívoro: come insectos tanto de la tierra, como larvas, gusanetes y bichejos varios, como animales de agua dulce (camarones y cangrejos de río, el muy sibarita…)

Sus habilidades…

Muchos de vosotros conoceréis las aptitudes de este animal por Perry, de Phineas y Ferb. Pero ¿sabéis que en el agua cazan a ciegas?  Los ornitorrincos cuando se zambullen cierran sus ojos, oídos y nariz. ¿Cómo pueden tener tanta “puntería” a la hora de cazar? Pues es porque detectan a sus presas por electrorrecepción (saben ande andan sus presas sólo por los movimientos musculares de éstas)

Los ornitorrincos-hembra tienen otra habilidad asombrosa -a la par que asquerosa-: para dar de comer a sus crías sudan leche. Asqueroso, pero práctico. Así se tiran 3 o 4 meses. No queremos imaginar cómo puede oler eso.

ornitorrinco2

Hay otra habilidad poco conocida: el peligro de los ornitorrincos macho y de encabronarlos: Si piensas que al molestarlos harán sólo un sonido gracioso te equivocas, porque puede que tengas la mala suerte de que te de con los espolones con veneno que tiene en sus patas. Aunque el veneno no es letal para los humanos, por lo visto es un dolor cojonudo y puede durar meses ¡glups!

Para terminar esta entrega del ornitorrinco, animal del que sólo podemos contar curiosidades, comentar que a los ornitorrincos-baby les visita el ratoncito Pérez, porque pierden sus “dientes de leche” muy jóvenes para dejar paso a unas placas queratinosas. Lo que no sabemos es qué demonios les trae el ratoncito Pérez.

perry

¡Comparte!

Deja un comentario

catorce − cuatro =