¡Y que cumplas muchos más, Grammer!

En un blog friki lo más común es hablar de frikadas, al tiempo que las intercalas con citas gloriosas e incisos múltiples y jacarandosos. Éste suele ser mi modus operandi pero, honestamente, no sé si lo lograré en este post. En él voy a hablar de Kelsey Grammer porque cumple añitos hoy. Con eso lo digo to’.

canthavetoomanycards.blogspot.com
(Fuente: canthavetoomanycards.blogspot.com)

Los mejores textos [salvo honrosas excepciones] salen del centro mismo de la patatuela, de ese órgano que late sin hacernos ni puto caso, y el mío se llena de orgullo y satisfacción cuando hablo de Míster Grammer, y no lo digo solo por el hecho de evangelizar su palabra en el desierto, durante años [no, no me he vuelto más subnormal de repente]. Esto era alabar las bondades de esa joya audiovisual que es la sitcom Frasier e intentar convencer a cuantos me rodeaban. Solo añadiré que los infieles ahora son conversos arrepentidos de tantos años desperdiciados. ¡Viva el Karma!

frasier-emmys
El elenco de Frasier en los Emmy

Y es que Kelsey Grammer es una fuente de inspiración en muchos sentidos. Ha conseguido perpetuar un personaje durante 20 años en la pequeña pantalla estadounidense, lo que no es moco de pavo, como tampoco lo es crear, en torno a él, el spin-off más exitoso de todos los tiempos (sacado de la mítica Cheers) y la serie más premiada en la historia de los Emmy.

Frasier, producida en parte por él, ha obtenido 37 galardones y fue 5 veces consecutivas aupada como la Mejor Serie de Comedia, algo que no ha vuelto a repetirse. Premios a actores secundarios, guionistas o dirección, incluidos. Grammer es uno de los actores más agasajados, en 5 ocasiones, 4 de ellas por su bondadoso psiquiatra y una por haberle puesto voz al Actor Secundario Bob en Los Simpsons.

Después de su personaje finiquitado, de incursiones cinematográficas y de otras experiencias televisivas con olor a fracaso, el Señor Grammer dejó en el armario el traje cómico, se reinventó para parir al sombrío y enfermo alcalde de Chicago en el drama Boss, por el que consiguió un Globo de Oro. Los viejos rockeros nunca mueren, como cantaría Miguel Ríos que del tema sabe un huevo.

IMG_0932
El encuentro a la salida del Longacre Theatre


“Kelsey, we came from Spain just to see you”
. Este lema de aquella pancarta, aún y siempre mítica, que una buena amiga y servidora, ambas seguidoras de Kelsey y sus cositas, portamos a su encuentro encierra un sentimiento, el de admiración. Aquella noche a las puertas del Longacre Theatre, en la confluencia de la neoyorkinas 220 West con la 48 St, conocimos al actor y rascamos un poquito de su personalidad, después de verlo en la obra La Cage Aux Folles. Por cierto, todo un espectáculo musical con el que el polifacético actor recuperaba su pasión: la de los escenarios.

Respetuoso
, firmó y habló, pacientemente, con todos los seguidores que allí anduvimos y se paró, afectuosamente, con dos locas que venían de España para subirle en volandas [bueno, tanto no]. Besos, apretones de manos, pequeño coloquio, fotos y sonrisas condensaron un encuentro con un actor versátil que sabe lo que es pelear y echarle coraje en pos de un sueño: el de ser actor.

Montaje Kelsey
Actor polifacético

Formado en la Juilliard neoyorquina, viajó por teatros del país, como Los Ángeles o la misma New York, para interpretar clásicos como Edward Mortimer, Richard II o el Cassio de Othello, con partenaires de lujo como Christopher Plummer.  Su idilio con el teatro se consolidaría en los ’70, sobre los escenarios de San Diego que lo convirtieron en actor, según explicaría con los años.

Su carácter tenaz y una personalidad marcada lo llevaron a no dejarse vencer por las tragedias de su vida. Con un padre ausente que moriría siendo Grammer muy joven, hay que sumarle las muertes de su abuelo (una de sus figuras parentales de referencia), uno de sus mejores amigos y su hermana Karen, a la que estaba muy unido y a la que raptaron y asesinaron violentamente. Un episodio de su vida que sumió al joven y optimista Kelsey en alguien más descreído.

Traslados, abandonos, pérdidas o desilusiones profesionales no consiguieron aplacar los ánimos de este actor por desarrollar aquello que lo hacía feliz y cuyo hogar encontró en los escenarios. “When life fails you, art can be a salvation” es una de las joyas que Míster Grammer comparte en su muy recomendable autobiografía, titulada, cómo no, So far.

Joven Kelsey
El joven Kelsey
(Fuente: www.snakkle.com)

Ésta puede ser la filosofía que resuma la vida de este actor, nacido en Saint Thomas en 1955, que conoce las mieles del éxito y las bajadas a los infiernos, con episodios adictivos incluidos y divorcios varios, pero que ha conseguido resurgir de sus cenizas over and over again. Algo que, particularmente, a servidora le fascina y que queda plasmado en este extracto de su biografía:

Pacing. To see a beginning, a middle, and an end. Trusting that the patience and good work would lead inevitably to a good ending. A big lesson in terms of my career. Particularly when you’re nobody. Because you can’t panic, you can’t make it happen through effort alone, you have to trust that you’ll get there. It’s a marathon, not a spring”.

Y como buena friki que soy, no podía cerrar este [perdónenme] largo post sin una cita de su álter ego, el Doctor Crane, que suelta a un admirado actor suyo en uno de los capitulitos. Yo se la dedico a Grammer como regalito y agradecimiento: “Ése es su don. Usted nos ha dado cientos de momentos, momentos tan reales, tan intensos que vemos la luz en su veracidad”.

¡Comparte!

3 comentarios en «¡Y que cumplas muchos más, Grammer!»

  1. Bueno qué decir ante este magnifico post ???? Bravo y si, lo que se le ve es chicle. Gran resumen de lo que significa Kelsey Grammer para el mundo de la televisión, las series, el teatro y cómo no, sus admiradores. Bravo!!!!

    Responder
  2. A la de rosa le debo yo mucho y no sólo este gran encuentro a las puertas del Longacre. Le debo, sobre todo, la posibilidad en forma de venda caída en los ojos de abrirme un mundo nuevo, el del frikismo en cualquiera de sus vertientes, del que tenía, hasta entonces, grahndes prejuicios. Así que gracias y por todo lo que ha ido viniendo después por ello jeje. Sí, debía de ser chicle eucalíptico o mentolado xD

    Responder

Deja un comentario

7 + quince =