Nuestro primer RPG: Tiny Frontiers

Tiny Frontiers cover

Bueno, nuestro nuestro no es, pero si es la primera vez que metemos RPG en la tienda. Cuando empezamos a traer juegos a nuestro catálogo decidimos que queríamos ofreceros cosas diferentes, ya tenéis tiendas de confianza en las cercanías para comprar esos juegos ‘mainstream’, pero ¿qué pasa con esas joyas desconocidas, esos juegos recién lanzados que quedan ocultos bajo la marea de juegos vistosos de grandes compañías?

Uno de los primeros juegos por el que apostamos fue No Game Over, que tenemos que reponer porque a la hora de escribir estas líneas estamos sin existencias, y desde ahí fuimos incrementando el catálogo (muchas veces temporalmente, porque a veces conseguíamos juegos que en poco tiempo desaparecían de nuestros proveedores :_( )

El caso que nos ocupa hoy es la gama de juegos ‘Tiny’ de Gallant Knight Games, que la gente de Akuma Studio está traduciendo al castellano. Los juegos Tiny son rápidos y sencillos, pero no son simples ni carecen de profundidad, simplemente te permiten ponerte a jugar cuanto antes sin engorrosas fichas llenas de detalles que luego no llegas a usar en toda la partida/ campaña.

En breve tendremos “2 sabores y medio” de la serie Tiny: Tiny Frontiers tiene ambientación de ciencia ficción, para que puedas crear desde una pequeña aventura en un remoto planeta a toda una Space Opera que involucre imperios espaciales. Tiny Dungeon se sitúa en entornos medieval-fantástico, con historias de espada y magia entre aventureros, y el “medio sabor” restante es la Edición Polluelo de Tiny Dungeon, con la misma ambientación pero especialmente dedicada y diseñada para los más pequeños.

El sistema Tiny usa un conjunto de reglas simple, rápido y dinámico para manejar todo tipo de situaciones. El juego usa entre uno y tres dados de seis caras para resolver cualquier acción.

Si sacas un “5” o “6” en uno de tus dados, tu chequeo habrá tenido éxito. La mayoría de los chequeos se harán con dos dados. Sin embargo, si se considera que posees “ventaja” en una tirada, obtendrás un tercer dado para resolver la tirada. Si, por el contrario, te encuentras en “desventaja”, perderás un dado, resolviendo el chequeo con un solo dado.

En cuanto a empezar en juego en sí, de cara al jugador es muy sencillo: este elige un Linaje (lo que sería la raza en otros juegos), un par de Rasgos (habilidades en las que destaca), su Competencia en Armas, el Oficio de su familia y poco más, el personaje ya está listo para ir de aventuras. La parte dedicada al máster se lleva algo más de medio libro, incluyendo un bestiario y un conjunto de ambientaciones/microescenarios a cual más distinto e interesante para que nunca te quedes sin ideas para partidas/campañas.

En general, el sistema Tiny es fácil, sencillo y rápido, si buscas desconectar de juegos más complicados (sí Pathfinder, te miramos a ti) o introducir a alguien en el mundo del rol, ahora mismo no se nos ocurre mejor forma que estos libros.

Ahora ya sabéis por qué hemos decidido que tenían que formar parte de nuestro catálogo: ¡Porque nos encanta y queremos que formen parte de vuestras mesas!

Aunque cuando leais esto es probable que su campaña de mecenazgo haya acabado, os dejamos enlaces al último proyecto (Tiny Frontiers) y a los anteriores

https://www.verkami.com/projects/22906-tiny-frontiers

https://www.verkami.com/projects/21142-tiny-dungeon-segunda-edicion

¡Comparte!

Deja un comentario

9 − dos =