Animales fetenes: Los bicho-bola

Hoy, para variar os hablamos de un insecto, eso sí el más gracioso de todos: el bicho-bola, también conocido como cochinilla, también denominados como chanchitos de tierra y marranitos… es que hay gente p´a tó, hay que ver.

“Los Bicho-bola, esos grandes conocidos”

Podemos decir que junto con las mariquitas, los caracoles y los gusanos de seda son los bichos de la infancia; esos insectos que no te dan miedo cogerlos cuando eres pequeño, pero es cumplir la mayoría de edad y… ¡zasca! empiezan los reparos y el asquete. Una vez más hablamos con nuestro experto, Jim Waters, para que nos resuelva unas cuantas dudas sobre el bichín.

¿Cómo son realmente los Bicho-bola?

“Las cochinillas a primera vista de adulto parece un bichejo asqueroso, de color indeterminado. Poseen una especie de cáscara rígida y segmentada que ayuda a doblarse y tener esa forma de bola. Tiene siete pares de patas, por eso normalmente va descalzo, porque es una pasta comprarse tantos zapatos a la vez”.

¿Dónde podemos encontrarlos?

“En una zapatería ya te digo que no… Les gusta mucho los ambientes húmedos y la sombrita. Si mueves alguna piedra, fijo que te encuentras con alguno de ellos, comiendo restetes vegetales, o durmiendo apaciblemente”.

cochinilla

Jim Waters, que también es psicólogo animal nos habla de las ansias de fama de este insecto.

“Las cochinillas adoran la cámara. Se mueren por hacer aunque sea un cameo en Shin Chan, apareciendo en numerosos capítulos en manos de Bo Chan. Si pudiésemos aumentar las imágenes veríamos que esos Bicho-bola llevan su maquillaje anti brillos y todo. Después tenemos el caso de las cochinillas que han llegado  a lo más alto, las gemelas Olsen de los insectos, podríamos decir, los Bicho-bola de la película “Bichos” de Disney. ¿El porqué las cochinillas pueden llegar tan alto en el mundo de la fama? Muy sencillo: normalmente los humanos tenemos cierta verguenza y miedos que nos impiden promocionar e ir subiendo escalones en cualquier terreno… pero ellas ante las adversidades se hacen una bola dura. Es su capacidad de adaptación, a veces también lo hacen en plan cobarde, porqué no decirlo, con el siguiente pensamiento: “como me he hecho una bola no me regañarán, porque no me ven…” Lo que no saben es que sí las vemos y disfrutamos con su forma jugando a canicas en miniatura. Por eso les perdonamos todo y por eso llegan tan alto. No tienen miedo de nada. Deberíamos tomar ejemplo de ellas. cochinillas2

Para terminar nuestro experto nos trata un tema peliagudo en el mundo insectil.

“Las cochinillas suelen ser muy alegres. Lo que ahora se está estudiando es un síndrome muy peligroso llamado `Síndrome del bicho-cuadrado´ que ocurre a bichos-bola en edad adulta, cuando les entra en la cabeza que tienen que ser un cuadrado, no un círculo. Entran en depresión y se quedan en modo bola siempre, dándose ostiacas con todo lo que pillan para poder tener esa forma deseada, pero claro, les es imposible. Ya os imagináis como acaban. Como hemos dicho se está investigando aún, y se está buscando un remedio para este raro síndrome”.

Deseando que encuentren rápido una cura para ese mal, nos despedimos hasta próximas entregas de Animales Fetenes.

¡Comparte!

Deja un comentario

9 − 9 =