
Somos
Somos Maricel y Lucas, creativos, diseñadores y artesanos madrileños… y bastante frikis porqué no decirlo.
Llevamos casi 20 años creando locuras artesanales relacionadas con el mundo friki, geek y de los juegos de rol y de mesa. Comenzamos poco a poco vendiendo nuestros productos artesanales, primero a sufridores amigos y familiares y más tarde en puestos de jornadas de rol y juegos de estrategia y salones del Manga (Talazbrágoles 2003, CLN Gijón 2003, CLN Algemesí 2004, Salón de Manga de Barcelona 2005 y 2006, Ludo Ergo Sum 2009-2019, TDN 2010-2019…)
Hace ya unos años evolucionamos para proveer no sólo de creaciones artesanales, sino también de accesorios para juegos (fichas, dados de rol, sacos ultraresistentes…), juegos de mesa originales difíciles de ver en otras tiendas y productos de grandes diseñadores.

Nuestros productos...
Nuestros productos llenan un hueco que faltaba en el mundo Freak por cubrir: entre nuestros productos se encuentran artículos de todo tipo, desde dados de peluche o sacos para dados de rol, hasta complementos como pueden ser pendientes y gargantillas de cascabel, pasando por productos, que aunque inverosímiles han tenido muy buena aceptación, como son las ratas y Totoros aplastados o las cacas de Whatsapp… Además, estamos trabajando continuamente para crear nuevas locuras que hagan un poco más feliz a la gente.
También vendemos dados de Q-Workshop, para los que queréis dados originales para jugar al rol. Nuestra última incorporación son juegos de mesa divertidos aunque difíciles de encontrar. Si queréis algún juego o accesorio que no tengamos también lo buscamos y si no existe lo creamos.
Todo es personalizable: hacemos cajas con diseños a medida, o bordados de nombres, símbolos… así como cestas de regalo para bebés freaks únicas y artículos para despedida de solter@ y boda.
Para cualquier consulta sobre algún producto o pedido mándanos un mail a:
spike@spikeandfreak.com
Si tienes una tienda y te interesa ofrecer alguno de nuestros productos puedes contactar con nosotros en ese mismo correo.
Hablan de nosotros...

“Queremos ser los Amancio Ortega del peluche y del frikismo. Ser como Iron Man y formar Spike and Freak Industries”

-Spike and Freak
Redactores del Blog
Wolenkaiser/Spike
Spike sabe un poco de todo, pero no es experto en nada, producto de un gran déficit de atención. Un gran almacén de conocimiento inútil pero entretenido, capaz de obsesionarse con el detalle más pequeño y no ver el resto de lo que pasa en pantalla. Interesado en Comic, anime, series, videojuegos, pelis de serie B y Z y realmente en cualquier cosa que le llame la atención. Trata de no casarse con nadie y ver todas las facetas, pero cuando algo le parece interesante no duda en apoyarlo y contárselo a los que están alrededor. Su mayor problema es que cuando aparece algo que le interesa deja todo lo que estuviera haciendo y se olvida de ello durante…
Su TwitterGeekita/Freak
“Creativa-creadora, polifácetica a mi pesar y friki para mi orgullo”
Lo que más me apasiona es crear, da igual si es un peluche con forma de caca, fichas de resina con la cara de Chuck Norris o accesorios imposibles. Lo mio es darle vueltas al coco-diseñar, plasmar y crear.
Suelo decir que mi creatividad llega a niveles alarmantes: siempre está ahí, en cualquier cosa que haga. De ahí que cree productos tan especiales.
Si no me veis diseñando o haciendo artesanía podéis verme agasajando a mis allegados con mis reposterías frikis, o haciendo el payaso -payaso cómico, no de los que van disfrazados y dan grimita, de los que cantan y bailan de forma absurda, de los que cuentan batallitas- También me podréis ver escribiendo este blog, normalmente, con una sonrisa en la cara.
Su TwitterDeJung
DeJung es mi álter ego friki. Soy periodista y bloguera, me gusta escribir y generar contenido, intentar llenar con un poco de vida algo vacío y a esto me dedico. Nunca me tuve por alguien friki hasta hace unos pocos años cuando, de mano de una amiga confesa freak, probé el placer de disfrutar con algo que me gustaba, con una afición que me ha ido apasionando: la serie Frasier.
Es liberador dejar de preocuparte por qué pensarán de ti los demás, de tus gustos, de que hables de una serie, de que disfrutes comentando anécdotas relacionadas con ella o generando otras en tu vida cotidiana, a veces parecidas. Una faceta que te permite sacar tu lado divertido, conocer otros mundos, compartir y, quién sabe si ganarte la vida con ello. Todo ello inherente a lo freak.
DeJung hace referencia al psicoanalista Carl Jung, inspiración del menor de los Crane [“Y mientras mi hermano Frasier es de Freud, yo soy de Jung, ¡y que nadie le eche la culpa a mi madre!]. Un alias con un punto loco (paradojas de la vida), como yo. “Porque esta vida es un tango”, como diría la canción, ¿lo bailas conmigo?
Twitter @anita_mm85 Anterior
Siguiente